Usamos cookies para recopilar estadísticas generales de visitantes, pero no información personal. política de privacidad
1
El Santuario estaba situado sobre una base de 6 codos de altura al que se accedía subiendo 12 escalones. – Número de diapositiva 1
2
La fachada del Santuario estaba cubierta con enormes placas de oro. Josefo comenta: “Apenas salía el sol, irradiaba un destello tan intenso que quienes se esforzaban por mirarlo se veían obligados a apartar la vista, como si fueran los rayos del sol”.<br/>El Santuario medía 100 codos (52,5 m, 172 pies) de largo, ancho y alto. – Número de diapositiva 2
3
El Templo tenía dos pisos, cada uno de 45 codos (926,6 m, 77,5 pies) de altura, incluyendo un techo plano de 5 codos (2,6 m, 8,6 pies). La cámara inferior tenía 40 codos (21 m, 68,9 pies) de largo. – Número de diapositiva 3
4
Esta es la vista del Santuario desde el oeste. La cámara inferior albergaba el Lugar Santo y el Sanctasanctórum, con 38 espacios de almacenamiento distribuidos en tres plantas alrededor del exterior. La cámara superior, más estrecha, tenía el mismo tamaño que el Lugar Santo y el Sanctasanctórum. – Número de diapositiva 4
5
Middot 4.7 describe el edificio del santuario como un león, “estrecho por detrás y ancho por delante”. – Número de diapositiva 5
6
Se accedía al Santuario mediante doce escalones que subían hasta la cima de sus cimientos. En la parte superior de los escalones se encontraba el pórtico. – Número de diapositiva 6
7
El pórtico tenía una enredadera dorada colocada sobre pilares dorados. – Número de diapositiva 7
8
Esta vid de oro era muy famosa y mencionada por Tácito (Historia 5.5). – Número de diapositiva 8
9
Es posible que Jesús se haya referido a esto en Juan 15:5 cuando dijo: “Yo soy la vid y vosotros los pámpanos”. – Número de diapositiva 9
10
La vid representa a Israel como se encuentra en el Salmo 80:8, Jeremías 2:21 y otros pasajes del Antiguo Testamento. – Número de diapositiva 10
11
Sobre la Vid Dorada había cuatro ventanas con coronas doradas dedicadas a cuatro personas cuyos nombres se toman de Zacarías 6:14. “Y las coronas serán para Helem, para Tobías, para Jedias y para Hen, hijo de Sofonías, como memorial en el templo del Señor”. – Número de diapositiva 11
12
La entrada al Templo medía 20 codos de alto y 10 codos de ancho (10,5 m x 5,25 m, 34 pies x 17 pies). Un juego de puertas estaba en el exterior y otro en el interior. Cada puerta tenía mitades plegables que, al plegarse, encajaban en los huecos del muro de 6 codos (3,1 m, 10,3 pies) de espesor. – Número de diapositiva 12
13
Delante se encontraba el Lugar Santo (heikhal), de 40 codos (21 m, 68,8 pies) de largo y 20 codos (10,5 m, 34,4 pies) de ancho. Contenía la menorá o candelabro de oro, la mesa de los panes de la proposición y el altar del incienso. – Número de diapositiva 13
14
Esta es una escena en corte transversal que muestra los tres niveles de almacenes a los lados del Santuario. Había 15 almacenes interconectados en tres niveles en el lado norte del Santuario y 15 en el lado sur. En el lado oeste había dos niveles de tres celdas y un nivel superior de dos celdas, lo que sumaba un total de 38 almacenes. – Número de diapositiva 14
15
Cada uno de los espacios de almacenamiento tenía entradas a espacios adyacentes y aberturas en el piso y los techos para acceder a los cuartos de almacenamiento superiores e inferiores. – Número de diapositiva 15
16
A ambos lados de la parra dorada había dos pequeñas entradas llamadas “portillos” por las que los sacerdotes accedían a estos almacenes. En el lado norte había una segunda puerta que conducía a una escalera. – Número de diapositiva 16
17
Esta escalera daba a los sacerdotes acceso al techo sobre la cámara inferior. – Número de diapositiva 17
18
Esta escena en corte muestra el lado norte exterior del Santuario, donde esta escalera interior se encontraba fuera de los almacenes. Esta conducía a la azotea sobre los almacenes. – Número de diapositiva 18
19
Esta escalera salía detrás del santuario. – Número de diapositiva 19
20
Desde aquí los sacerdotes podían pasear por la parte trasera del Santuario… – Número de diapositiva 20
21
…a una puerta en la pared sur de la Cámara Alta. – Número de diapositiva 21
22
La Cámara Alta tenía espacios para que los sacerdotes bajaran las cestas en las raras ocasiones en que necesitaban limpiar o reparar las paredes del Lugar Santísimo. – Número de diapositiva 22
23
Estos son los espacios dentro de la Cámara Alta. La cámara superior también permitía acceder al tejado mediante escaleras. – Número de diapositiva 23
24
El techo tenía puntas doradas para disuadir a los pájaros de acercarse a los lados del templo y ensuciarlo. – Número de diapositiva 24
25
Número de diapositiva 25